Así pues podréis ver y comprobar que detrás de toda la historia de la Egiptología convencional existen cantidad de enigmas para resolver, todo ello nos hace pensar que el antiguo Egipto tenían un conocimiento muy superior a lo que habitualmente nos explican y esto llena de interrogantes toda la historia de esta maravillosa cultura, a la que os invito cordialmente para que os unáis también a la búsqueda y a la investigación de este magnifico e insolito legado.
Hablar de Egipto siempre resulta difícil y mas cuando se trata de los enigmas que a lo largo de toda la historia antigua han venido acaeciendo de forma casi ininterrumpida, dando lugar a miles de incógnitas y especulaciones que tanto los Historiadores, como los Egiptólogos los Arqueólogos y los Geógrafos se han visto obligados a aceptar las doctrinas de la Historia, muchas veces totalmente contradictorias, aun a sabiendas que lo que en muchas ocasiones, dicen los libros de texto, no presentan una base sólida dentro de los parámetros de la ciencia y la investigación.Es la investigación, la que nos pone constantemente a prueba, sobre lo que podemos entender y lo que tenemos que descifrar, ya no solo por lo que hace referencia a la escritura jeroglífica, que sabemos que se puede interpretar de varias formas, sino a la misma interpretación de nuestros antecesores.
Pues bien, centrándonos en estas superestructuras tetraédricas que son las pirámides, nuestra investigación tiene un principio, pero bajo nuestro horizonte de comprensión y entendimiento, no le hemos encontrado un final, tanto es así que empezando por la ubicación geografía de las mismas vemos que no es por casualidad, que las tres pirámides mas conocidas, la Gran pirámide llamada de Keops o Kufu, la pirámide de Kefren o Kafra y la pirámide de Micerinos o Miquerinos, se encuentran como todo el mundo sabe que la meseta de Gize, pero resulta que este punto, no se escogió de forma casual, ya que si cogemos un mapa mundi y trazamos una línea recta de norte a sur, sobre el Meridiano terrestre nº 30, veremos que esta línea divide en dos partes iguales, la parte Oriental y la parte Occidental, y si después trazamos una línea horizontal sobre el paralelo 31, veremos que esta divide también en partes iguales, el hemisferio Norte del hemisferio Sur.
Después de haber hecho este ejercicio, que recomiendo muy especialmente, ya que se trata de una cosa muy sencilla, la cual podemos hacer cada uno en nuestra casa, veremos que este punto tan especial, se encuentra en el centro del planeta tierra, o sea en el punto habitable puesto que estamos hablando de partes de tierra no de mar. Lógicamente esto nos hace suscitar una pregunta obligada, y es ¿ quien o quienes escogieron este punto tan especial? y porque este interés en que además no fuese solo la misma meseta, sino La Gran Pirámide, la que fuese tomada como eje principal de esta intersección de las líneas.Existe un mapa llamado de Pieri réis, que se encuentra en el museo de Topkapi en Turquía, que tiene una antigüedad de 3.500 años, donde podemos apreciar que a parte del continente Europeo y Africano, también se ve el Continente Americano, pues bien después de haberlo estudiado, con mucha atención los investigadores y geógrafos de la NASA, llegaron a la conclusión, de que para poderse ver las costas de América, de la forma que se ven, se tenia que haber trazado a una altura de 40.000 metros, sobre la vertical de la Gran Pirámide de Gizeh. Si esto es así ¿Quién podía volar a 40.000 metros de altura, hace 5.000 años?
De la misma forma, también tenemos el enigma de la construcción de las pirámides, de lo que se ha escrito mucho y también ha creado una confusión y desacuerdo entre los distintos medios científicos y de información. Centrándonos también en la pirámide de Keops, esta construida con dos millones y medio de bloques de piedra caliza, los cuales tiene un peso de dos mil quinientos kilogramos hasta dieciséis mil kilogramos, mas los bloques de revestimiento de todos sus lados, que ya no existen, debido a la expoliación. Ya no se trata solamente como dicen algunos, de intentar conocer el sistema de elevación de los mismos, a la altura de la pirámide, sino del tiempo que se hubiese necesitado para, colocar esta cantidad de bloques en el tiempo que se dice, según los tratados de Egiptológica se construyo en veinte años. Si dividimos las horas de estos años por la cantidad de bloque, veremos que es del todo imposible, incluso para nosotros los humanos del siglo XXI.
Toda la investigación que he llevado a cabo durante muchos años, esta centrada en este tipo de cosas o acontecimientos que no dejan de ser una incógnita para todos.